• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Patient login
Provider login
MiiSkin
Start consultation

      • California
      • Texas
      • Florida
      • New York
      • Pennsylvania
      • Illinois
      • North Carolina
      • Ohio
      • All states

      • Acne treatment
      • Anti-aging treatment
      • Melasma treatment
      • Hyperpigmentation
      • Hair loss treatment
      • Start consultation
      • Tretinoin prescription
      • Spironolactone prescription
      • Latisse prescription
      • Minoxidil prescription
      • Isotretinoin (Accutane) prescription
      • Dutasteride prescription
      • Miiskin App
      • Face & Acne Tracking
      • Mole & Skin Tracking
      • FAQ
      • Patient Stories
      • Acne medicines
      • Anti-aging
      • Hair Loss
      • Hyperpigmentation
      • Dermatology
      • Melanoma
      • Psoriasis
      • Skin cancer
      • Skin conditions
      • Telehealth
      • Tretinoin
      • Accutane

      • Patient Engagement
      • Provider Portal
      • Pricing
      • FAQ
      • Schedule a demo
      • Provide care with Miiskin
      • Dermatologists using Miiskin
      • For Social Media Dermatologists
      • Media coverage
      • Dermatology
      • Telehealth
      • Healthcare
      • Clinic Setup
      • Conferences
      • Software
      • Teledermatology
      • SAF Telehealth
      • Dermatology Apps
Inicio / Telemedicina / Telesalud

Telesalud y telemedicina: Innovación y conveniencia

Este artículo te ayudará a distinguir las diferencias entre telemedicina y telesalud. También podrás leer como ésta tecnología está cambiando los sistemas de salud.

Editora de contenido médico Jennifer Highland
Contenido escrito por:
Jennifer Highland
Editora de contenido médico

Contenido:
Telesalud, telemedicina y teleconsultas | Ventajas | Aplicaciones | Telemedicina sincrónica| Telemedicina asincrónica | Monitoreo Remoto de Pacientes | Telemedicina en México | Preguntas frecuentes

contenido de alta calidad:

Nuestra promesa a producir contenido de alta calidad:

La información presentada en este artículo se basa en investigaciones científicas y en el consejo profesional de nuestros revisores médicos de contenido, quienes son expertos en el campo de la Dermatología. Cómo redactamos nuestro contenido.→


Diferencias entre telesalud, telemedicina y teleconsultas

Telesalud (telehealth)

La telesalud, también conocida como telehealth es un término amplio que abarca todos los servicios de atención médica proporcionados a través de tecnologías digitales y de telecomunicaciones. Incluye servicios clínicos y no clínicos, educación en salud, iniciativas de salud pública y actividades administrativas.

Componentes de telesalud

  • Servicios Clínicos: Incluye telemedicina, que implica atención directa al paciente.
  • Servicios No Clínicos: Educación en salud, monitoreo remoto de pacientes, capacitación de proveedores y reuniones administrativas.
  • Iniciativas de Salud Pública: Programas de salud comunitaria y medidas preventivas de salud.

Ejemplo: Una campaña de salud pública utilizando plataformas digitales para educar sobre medidas preventivas para una enfermedad.

Telemedicina (telemedicine)

La telemedicina es el uso de tecnologías de comunicación digital, como computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas, para proporcionar servicios de atención médica a distancia. Permite a los pacientes consultar con proveedores de salud sin necesidad de visitar una instalación médica en persona. Esto puede incluir consultas en tiempo real por video, monitoreo remoto de signos vitales, intercambio electrónico de registros médicos y transmisión digital de imágenes diagnósticas.

Componentes de la telemedicina

  • Diagnóstico y tratamiento: Consultas remotas donde los médicos diagnostican y tratan a los pacientes.
  • Visitas de seguimiento: Atención continua para pacientes con condiciones crónicas o seguimientos post quirúrgicos.
  • Manejo de recetas: Los médicos pueden prescribir medicamentos de forma remota.

Ejemplo: Una consulta virtual entre un paciente y un médico para el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad.

Teleconsultas o consultas virtuales (virtual consultations)

El término de teleconsultas a menudo se usa indistintamente con telemedicina, ya que se refiere a consultas entre pacientes y proveedores de atención médica utilizando tecnologías de telecomunicaciones enfatizando el aspecto consultativo.

Consulta medica en linea

¿Qué ventajas tienen la telesalud y la telemedicina?

Mejoran en el acceso a la atención médica

Ayuda a proporcionar servicios médicos a personas ubicadas en áreas remotas o desatendidas sin necesidad de viajar largas distancias.

Reducción del tiempo y costos de viaje

Elimina la necesidad de que los pacientes tengan que transportarse a las clínicas médicas y reduce los gastos asociados con el transporte y el tiempo perdido en desplazamientos.

Mayor conveniencia

Permite a los pacientes recibir tratamiento mediante consultas médicas virtuales desde la comodidad de sus hogares.

Mejor manejo de condiciones crónicas

Facilita el monitoreo continuo y el manejo de enfermedades crónicas como el acné, la psoriasis, o el eczema. Permite ajustes oportunos en los planes de tratamiento basados en consultas a distancia.

Atención de emergencia oportuna

Proporciona asesoramiento médico inmediato y diagnósticos preliminares en situaciones de emergencia.

Mejora la colaboración entre proveedores de salud

Mejora la colaboración entre los proveedores de salud, permitiendo segundas opiniones y consultas con especialistas. Promueve el uso de prácticas basadas en evidencia y reduce el riesgo de errores diagnósticos.

Dermatólogos en México

Dermatólogo en línea

Realiza una consulta a base de fotos con dermatólogo en línea por solo 499 pesos. Recibe un plan de tratamiento en 1-2 días.

Consulta un dermatólogo en línea

¿Cuáles son las aplicaciones más comunes de la telesalud y la telemedicina?

La telemedicina se utiliza de varias maneras para mejorar la prestación de servicios de salud y el acceso de los pacientes a los servicios médicos. Aquí hay algunas de las aplicaciones más comunes:

Consultas rutinarias y visitas de seguimiento

La telemedicina se usa ampliamente para consultas rutinarias y visitas de seguimiento. Los pacientes pueden discutir síntomas, recibir diagnósticos y obtener recetas sin necesidad de visitar la oficina del médico. Esto es particularmente beneficioso para manejar condiciones crónicas como la diabetes y la hipertensión.

Telemedicina en dermatología

La teledermatología implica el diagnóstico y tratamiento de condiciones de la piel utilizando imágenes digitales y consultas por video. Los pacientes pueden enviar fotos de sus problemas de piel, y los dermatólogos pueden proporcionar diagnósticos y planes de tratamiento sin una visita en persona.

En el caso de la dermatología, las foto-consultas ofrecidas por la plataforma Miiskin, funcionan mucho mejor que las video consultas. Esto se debe a que es más efectivo y práctico para los dermatólogos recibir fotografías de alta calidad para evaluar la condición de la piel de un paciente, en vez de intentar realizar una video consulta en donde la imagen puede ser borrosa evitando el diagnóstico correcto. 

Teletriage

Teletriage implica evaluar a los pacientes de forma remota para determinar la urgencia y el tipo de atención que necesitan. A menudo es utilizado por servicios de emergencia y líneas de ayuda para gestionar el flujo de pacientes y dirigirlos a entornos de atención apropiados.

Telepsicología y telepsiquiatría

La telepsiquiatría y la telepsicología son campos en crecimiento donde los pacientes reciben consejería de salud mental, terapia y evaluaciones psiquiátricas a través de videoconferencias. Esta aplicación es especialmente importante para mejorar el acceso a servicios de salud mental en áreas desatendidas.

¿Cuáles son las ramas (tipos) de telemedicina y cómo funcionan?

La telemedicina abarca varios tipos que satisfacen diferentes necesidades de atención médica. Aquí están los tipos principales de telemedicina.

1. Telemedicina sincrónica (video-llamadas)

Descripción: La telemedicina sincrónica (tambien conocida como telemedicina síncrona) involucra la interacción en tiempo real y bidireccional entre un paciente y un proveedor de salud mediante videoconferencias o llamadas telefónicas.

Usos: Comúnmente utilizado para consultas, visitas de seguimiento y diagnósticos y tratamientos inmediatos.

Ejemplo: Los pacientes en México pueden usar la plataforma de Doctoralia para realizar una video-consulta con diferentes tipos de doctores en tiempo real. La plataforma permite a los pacientes agendar y pagar por una cita virtual en el horario que más les convenga. 

2. Telemedicina asincrónica (foto-consultas)

Descripción: La telemedicina asincrónica (tambien conocida como telemedicina asíncrona) implica la transmisión de datos médicos, como imágenes y cuestionarios clínicos, a un proveedor de salud para su evaluación posterior.

Usos: Ideal para dermatología, radiología y patología donde el proveedor puede revisar la información en su conveniencia.

Ejemplo: En México, pacientes que necesitan una consulta dermatológica, ahora pueden utilizar la plataforma Miiskin para realizar una foto-consulta con un dermatólogo altamente calificado y que está certificado ante el Consejo Mexicano de Dermatología por solo 699 MX. Los pacientes reciben su tratamiento en 1-2 días hábiles.

Conoce las diferencias entre los dermatólogos en Doctoralia y los dermatologos de Miiskin.

Oportunidades de colaboración con Miiskin

Si eres un dermatólogo y quieres ofrecer foto-consultas por medio de la plataforma Miiskin a tus pacientes, envíanos un email. Si eres dueño de una compañía y quieres ofrecer el servicio de foto-consultas a tus empleados, contáctanos.

Contáctanos

3. Monitoreo Remoto de Pacientes (RPM)

Descripción: El monitoreo remoto de pacientes implica el uso de dispositivos para recopilar y enviar datos sobre la salud de un paciente a los proveedores de salud de forma remota.

Usos: Frecuentemente utilizado para el manejo de enfermedades crónicas, como el monitoreo de la presión arterial, niveles de glucosa y condiciones cardíacas.

Ejemplo: Dispositivos portátiles que rastrean signos vitales y transmiten los datos a un proveedor de salud.

La telemedicina en México

Hay 6 compañías de telemedicina en México que están transformando la manera en que se brinda atención médica, haciendo el acceso más eficiente y conveniente para los pacientes. Compañías como Miiskin, 1DOC3, Open Salud México, Super Doc y Doctoralia lideran esta transformación, ofreciendo desde consultas virtuales a pacientes. Estas plataformas están mejorando la accesibilidad y calidad de los servicios de salud, permitiendo que más personas reciban la atención que necesitan sin enfrentar las barreras tradicionales.

Preguntas frecuentes acerca la telesalud, telemedicina y teleconsultas

¿Hay algún servicio de telesalud Nuevo León?

Si tienes algún problema de la piel o quieres que un dermatólogo te proporcione una rutina de cuidado de la piel, puedes realizar una foto-consulta a través de Miiskin, es muy sencillo. Si quieres consultar un médico general u otro tipo de especialista, puedes usar la plataforma de Doctoralia para hacer una video consulta. 

¿Hay algún servicio de telesalud en México?

Si tienes algún problema cutáneo y requieres una consulta dermatológica, puedes realizar una foto-consulta a través de Miiskin. Puedes usar la plataforma de Doctoralia para consultar un médico general u otro tipo de especialista.

¿Qué plataformas ofrecen teleconsultas en México?

Miiskin, 1DOC3, Open Salud México, Super Doc y Doctoralia ofrecen consultas virtuales a pacientes en México.

Acerca de Miiskin, una plataforma de telemedicina asíncrona 

La plataforma Miiskin es utilizada por dermatólogos en México y los Estados Unidos para ofrecer consultas virtuales a base de fotografías para el diagnóstico y tratamiento de los problemas de la piel. 

Oportunidades de colaboración con Miiskin

Si eres un dermatólogo y quieres ofrecer foto-consultas por medio de la plataforma Miiskin a tus pacientes, envíanos un email. Si eres dueño de una compañía y quieres ofrecer el servicio de foto-consultas a tus empleados, contáctanos.

Contáctanos

Artículos sobre telemedicina

Hacer consultas médicas por Whatsapp infringe la ley

Guía para profesionales de la salud sobre los expedientes clínicos

Telesalud y telemedicina

Doctoralia vs Miiskin

6 Compañías de telemedicina en México

consultas de telemedicina México

Protección de datos en telemedicina

  • WhatsApp no es la solución para consultas médicas
  • Todo lo que necesitas saber sobre los expedientes clínicos

Teledermatology Clinic Online Solicita una foto-consulta para tu problema dermatológico.
Consulta a un dermatólogo →

Logotipo de Miiskin

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

Artículos

Enfermedades de la piel

Antienvejecimiento

Hiperpigmentación

Caida de cabello

Medicamentos para el acne

Acné

Medicamentos populares

Tretinoína

Acido glicólico

Acido azelaico

Acido salicílico

Hidroquinona

Clindamicina

Acerca de Miiskin

Acerca de nosotros

Contenido educativo

Contacto

Premios de Miiskin

Asesores Médicos

Visita el sitio Norteamericano

Miiskin es una plataforma de consultas dermatológicas online que pone en contacto a pacientes con dermatólogos independientes.

Todas las consultas son proporcionadas por dermatólogos online independientes en régimen de pago en efectivo. Miiskin no ejerce la medicina ni la farmacia. Las recetas, en su caso, se envían a farmacias de terceros. Las imágenes de medicamentos que aparecen en el sitio web tienen únicamente fines ilustrativos y las imágenes de personas no son pacientes reales. La información médica de miiskin.com tiene fines informativos y no constituye asesoramiento médico. En caso de duda, consulte a un profesional sanitario.

Verificar la aprobación de Miiskin.com Verificación del cumplimiento de la HIPAA - Miiskin.com


Términos y Condiciones · Privacidad · Cookies · Miiskin © 2025